Estreno de la 5ª Temporada de UNA: Un viaje al corazón de la identidad

0
19

¿Ser o parecer? «UNA» es un viaje al centro de la identidad humana, una reflexión sobre quiénes somos y cuántos personajes habitamos en una sola persona. Una mujer descubre que su nariz está levemente torcida tras un comentario de su esposo. Este simple detalle se convierte en un detonante para una crisis existencial: ¿Quién soy realmente? ¿Cómo me ven los demás? ¿Soy la misma persona ante todos? Angélica Moscarda inicia una búsqueda desesperada de autenticidad, despojándose de todo lo que la define. Sin embargo, en el intento de encontrar su verdadera esencia, descubre que no es una, sino muchas. Pero, si somos muchos, ¿realmente somos alguien?

Actúa: Miriam Odorico

Dramaturgia, dirección y diseño luces: Giampaolo Samà

Vestuario: Julio Suárez

Diseño gráfico: Paola Bilancieri

Producción: Perbacco

MIRIAM ODORICO

Inicia su formación profesional en la Escuela Municipal de teatro de Avellaneda, en 1975. Entre 1978 y 1981 forma parte de un grupo de investigación dirigido por Carlos Braña. Forma parte del TIT dirigido por Aldo el-Jatib con la obra Litófagas (Burdo absurdo).

Últimos trabajos en teatro: UNA, (actualmente en cartel en Timbre4) escrita y dirigida por Giampaolo Samá, Las amargas lágrimas de Petra von Kant, dirección Leonor Manso (Teatro Municipal San Martin); La omisión de la familia Coleman y El viento en un violín, autor y director C. Tolcachir (Timbre4); Tribus, de Nina Raine, dirección C. Tolcachir (Timbre4 y Paseo la Plaza).

Últimos trabajos en cine: Algo con una mujer, Iniciales S.G., El futbol o yo, Koblic, Mamá se fue de viaje, Permitidos, Mater, Como funcionan casi todas las cosas (Premio “Patacón de Cine”, Fundación S.A.G.A.I.). TV: Pequeñas Victorias (Perdidas en la Tierra), Argentina, tierra de amor y venganza (Ingrid Trauman), Atrapa a un ladrón (Rita Quinteros), Mi hermano es un clon (Amelia), Las Estrellas (Muñeca), Los ricos no piden permiso (Cuca), Signos (Cecilia).

Por su trabajo en La omisión de la familia Coleman recibe en 2006 el Premio Mejor Actriz en la Fiesta Nacional del Teatro y es nominada, en el mismo año, como Actriz de Reparto en los Premios ACE y Trinidad Guevara.

https://miriamodorico.wixsite.com/actriz

GIAMPAOLO SAMÁ

Se forma en la Academia de Arte Dramático de la Calabria y en la Akademia Teatralna de Varsovia. En 1996 participa del espectáculo Sidá e l’uomo del fiore (Premio Vetrine del Ente Teatral Italiano). Licenciado en Disciplinas del Arte Música y Espectáculo en la Universidad Roma TRE, desde el 2007 vive en Buenos Aires donde ejerce como actor, autor, docente de teatro y fotógrafo teatral. Por la labor fotográfica de El viento en un violín es nominado en los Premios Teatro del Mundo (2010/11). En 2012 recibe una Mención Especial del Jurado en el Concurso de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires a la Producción Fotográfica.

Lamerica, su primera obra como dramaturgo, recibe en el 2013 en Milán el Premio Internacional – Il Teatro Nudo. Desde el 2014 es docente de teatro, cine y lenguaje audiovisual en la escuela italiana Crisóforo Colombo de Buenos Aires. Últimos trabajos en cine y TV: 2016 Inseparables, dirección de Marcos Carnevale; en 2019 Sapos, de Baltazar Tokman (MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO en el Festival de Málaga 2019) y Reinas Salvajes, de Matías Lucchesi. En TV: 2013 Farsantes (Pol Ka – Canal13); en 2015 Esperanza mía (Pol-Ka – Canal13); 2016 y 2017 es Giovanni Malefacce en la serie TV ONCE producida por Disney Channel; 2019 es el Padre Manuel de la serie TV Argentina, tierra de amor y venganza, producida por Pol-Ka para Canal13; Monzón distribuida por Disney Media; Los Protectores, prod. Pol-Ka / Disney.

Domingos a las 17 hs desde el 9 de marzo en Timbre 4, (México 3554 CABA).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí