El escritor y periodista Javier López Trezza presenta El faro de los duendes, un poemario escrito en el año 2024. Esta obra, registrada por Puntoaparte Ediciones Independientes, estará presente en la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, entre el 22 de abril y el 12 de mayo de 2025, en el Stand de SADE (Sociedad Argentina de Escritores, en el Predio Ferial de Palermo.
«Me emociona un poema de Elvira Sastre o un blues de Magic Slim, por ejemplo, y siento que estoy en un remanso en plena madrugada, entonces vuelco en una hoja aquello que necesito decir. Desde ya que entiendo que afuera la realidad apabulla, que el mundo es un campo de batalla, pero sentirme a resguardo de la muerte en un ámbito de luz, entre musas, literatura y música, es como vivir en un faro manejado por duendes», dice Javier López Trezza.
“Gracias a Betina Portolosi por el dibujo de la portada, a Marisa Tomaselli por el diseño gráfico, a Yésica Bernardou por el prólogo, a Graciela Soto por el epílogo, a Liliana Turturro por la corrección de texto, a Rodrigo Quiroga por la gestión editorial, a Cora Barengo y a Josué Marchi por sus hermosas palabras. Y desde ya muchísimas gracias a mi familia: Cristina, Valentín y Mateo”, concluye el poeta.
RESEÑA
Por CORA BARENGO
Javier López Trezza es un poeta conmovido por las cosas simples y por las causas complejas. Él no solo refleja esa preocupación en sus versos, sino que también es poeta de la vida, de tiempo completo. No solo en el decir de sus palabras está la búsqueda solidaria del que escribe para otros, también está esa búsqueda en sus días, en sus noches, en su paso musical de hombre sensible. Y no hay dudas de que cumplirá su cometido de dejar algo que sobreviva a la herrumbre del tiempo.
RESEÑA
Por JOSUE MARCHI
Javier López Trezza es un escritor cuya «pluma” me resultó muy interesante, agradable de leer y altamente recomendable.